13 de marzo de 2008

The Haunted - The Haunted



Fecha de lanzamiento: 23 de junio de 1998

"Hate Song" – 3:00
"Chasm" – 3:10
"In Vein" – 3:24
"Undead" – 2:10
"Choke Hold" – 3:44
"Three Times" – 2:42
"Bullet Hole" – 4:18
"Now You Know" – 3:30
"Shattered" – 3:18
"Soul Fracture" – 3:46
"Blood Rust" – 3:42
"Forensick" – 4:17

Alguien PIDIO METAL!?1?!?!?! creo que nadie verdad? jajajajaja bueno este es el primer disco de la banda The Haunted. Los hermanitos Björler no me gustaban tanto en At the Gates pero neta en The Haunted ellos rompen traseros!!!!! Este es el primer idsco pero se ve que ya tienen callo en estas cosas musicales... Hate song empieza como su fuera un ensayo... pero si le suben a su estereo podrían romper una o las dos bocinitas... Luego sigue chasm que es como continuación de Hate Song... lo que me gusta y siempre me gusto de este album que todas las canciones VAN RAPIDO es como si estuvieras en crack o algo asi neta al menos a mi me prende como no tienen idea. La mas "calmada de todas creo que es Forensick pero tiene sus partes super metaleras.

Two thumbs up!

11 de marzo de 2008

Portishead - Third



Año de lanzamiento: 2008

Tracklist:

01 - Silence
02 - Hunter
03 - Nylon smile
04- The rip
05 - Plastic
06 - We carry on
07 - Deep water
08 - Machine gun
09 - Small
10 - Magic doors
11 - Threads

vague dice:

Advertencia: Es necesario tener en cuenta, en todo momento, que no soy fan de Portishead

Aparentemente habían pasado once años desde el último disco de la banda. Cuando pasa tanto tiempo, no sólo pasa para nosotros sino para los músicos. No es como que pasaran toda su vida sentados ensayando. También tienen vida cotidiana y ya no digamos cotidiana, tienen vida. Dado que sus relaciones se desenvuelven dentro de un entramado de dinámicas sociales, en el que también estamos insertos nosotros; lo que nos afecta los afecta a ellos. Aunque quiero enfatizar que no lo procesamos de la misma manera, y por lo tanto es muy probable que no compartamos los mismos esquemas de valores, creencias, incluso opiniones.

No hay manera de que los Portishead se hayan aislado de su entorno dado, conservando los esquemas de pensamiento y culturales que los hacían expresarse en ese momento tal como lo hacían. Estoy seguro que ninguno de ellos piensa ni siente lo mismo que pensaba y sentía en 1997. Y también estoy seguro de que todos nosotros percibimos la realidad de distinta manera que entonces. 

Todo lo que hemos vivido en once años, también lo han vivido ellos. Y no me refiero exclusivamente a los hechos inmediatos (que no compartimos con ellos), que juegan un papel determinante en el desarrollo del individuo, sino también a los que tienen un alcance e influencia masivos; hechos prácticamente conocidos por la mayoría y que tienen repercusiones culturales importantes.

Mejor ejemplo no hay que Portishead: Siendo ingleses experimentaron desde un posición más cercana las explosiones en el metro de Londres. Algo de esa magnitud tuvo que resultar influenciado la vida de la banda en cuestión. De igual forma, provienen de un país que siempre ha experimentado migraciones, pero durante los últimos tiempos los flujos migratorios se han intensificado y deversificado, produciendo cambios dentro de los núcleos sociales, debido al intercambio de valores, creencias, costumbres, etc. 

Quiero aclarar, que lo anterior NO significa que Portishead haya resultado afectada o influenciada por esos hechos y/o fenómenos en particular, únicamente los utilice, reitero, a título de ejemplo. No me vayan a culpar luego de decir que lo nuevo de la banda es consecuencia del conflicto en Medio Oriente.

Durante el tiempo transcurrido, todos ellos, tuvieron que haberse desarrollado de alguna manera, influenciados por diversos factores. Lo que necesariamente significa que el combustible de sus expresiones artísticas ha cambiado y con ello, las expresiones mismas.

El desarrollo tecnológico también influye, y en ocasiones determina, las manifestaciones artísticas, y en Portishead es evidente. Pero sobre ésto no quiero profundizar.

A partir de lo que yo he escuchado, independientemente de si me gusta o no, se percibe claramente diferencia entre lo que en esta ocasión ofrecen y lo que por años se conoció como la totalidad de su obra.

Si antes su música podría ser considerada melancólica, o si prefieren algunos depresiva, pero en todo caso desanimada y gris. Ahora está rodeada por un hilo de agresividad que produce una sensación de acecho. Incluso la voz ha adquirido cierta seriedad recriminadora e inconforme. Tal sería el caso de las pistas 01, 06 y 08, intituladas "Silence", "We carry on" y "Machine gun" respectivamente,  que exponen con claridad lo que les trato de explciar.

Para los seguidores más recalcitrantes, las canciones "Plastic" y "Threads" consiguen recrear, en mayor o menor medida, el viejo Portishead.

Prácticamente en toda la producción se detecta el uso de equipo e instrumentos contemporáneos. Lo que produce un sonido mucho más techno, en especial "The rip" y "Machine gun", recomendada previamente. Conviene matizar lo afirmado. En el caso de "The rip" no solamente se aprovecha el apoyo tecnológico sino que se introdujo el empleo de instrumentos acústicos. Lo que resultó en una mezcla interesante de sonidos y emociones provocadas.

La pista siete, "Deep water", ofrece algo que yo no había escuchando antes en Portishead: una canción completamente acústica.

El álbum combina una amplia diversidad de sonidos por lo que no resulta tan fácil identificarlos con la música de la primera mitad de la década pasada.

Me imagino que muchos seguidores de Portishead habían estado esperando éste momento. Y no me extrañaría muchos acaben desilusionados. Pero considero que el cambio es inevitable por lo que no debería sorprender que su música suene distinta. Sólo cabe apreciar lo que se tiene en su amplitud y profundidad, considerando, siempre, que el factor cambio nos afecta a todos.

Por cierto, ya viene el nuevo disco de los Deftones: "Eros". Habrá que contar con las mismas consideraciones y aplicar los mismos criterios analíticos.

7 de febrero de 2008

Vampire Weekend - Vampire Weekend



"Mansard Roof" – 2:08
"Oxford Comma" – 3:16
"A-Punk" - 2:18
"Cape Cod Kwassa Kwassa" - 3:35
"M79" - 4:16
"Campus" - 2:57
"Bryn" - 2:13
"One (Blake's Got a New Face)" - 3:13
"I Stand Corrected" - 2:40
"Walcott" - 3:42
"The Kids Don't Stand a Chance" - 4:03
Fecha de lanzamiento: Enero del 2008

Pustulio dice:
Si bien esta banda ya la había escuchado sin darme cuenta en un tributo a radiohead no me asombro. Pero escuchar ya el primer disco de esta bandita de nueva york si me dejo un muy buen sabor de boca. Agradezco al niño alex por habermelos puesto en mi camino. Cuando escucho mansard roof no se porque la primera imagen que viene a mi mente es The Clash tienen mucha influencia a ellos pero no son copia barata. Me parece una banda que puede crecer si hacen los movimeintos correctos. No me parece un primer disco espectacular pero creo que vale la pena escuchar. Son de esas bandas que una cancioncita se te puede quedar pegada en tu cabeza.

Me gusta

Architecture in Helsinki - Places Like This



"Red Turned White" - 2:46
"Heart It Races" - 3:14
"Hold Music" - 3:54
"Feather in a Baseball Cap" - 2:27
"Underwater" - 3:28
"Like It or Not" - 3:01
"Debbie" - 2:53
"Lazy (Lazy)" - 2:55
"Nothing's Wrong" - 3:22
"Same Old Innocence" - 3:30

Fecha de lanzamiento: Julio del 2007

Pustulio dice:
Despúes de MUCHAS veces de escucharlo le encontre el gusto. Si si bien no es el Architecture in Helsinki que nosotros recordamos con discos como Fingers Crossed o In Case We Die. En este disco se salieron dos integrantes y al parecer creo que eran los que le daban una atmosfera melancolica que ahora no les viene mal. Es un disco que te pone de buen humor desde la primera canción hasta la última, fácil de digerir y amable. Es un disco amable si bien no me parece el mejor disco de ellos creo que aporta algo que antes no había visto. Muy bien.

5 de febrero de 2008

Nick Cave And Warren Ellis - The Assassination of Jesse James by the coward Robert Ford



01. Rather Lovely Thing 3:13
02. Moving On 2:32
03. Song For Jesse 2:35
04. Falling 2:54
05. Cowgirl 4:05
06. The Money Train 2:38
07. What Must Be Done 1:57
08. Another Rather Lovely Thing 3:28
09. Carnival 2:52
10. Last Ride Back To KC 5:24
11. What Happens Next 2:08
12. Destined For Great Things 2:26
13. Counting The Stars 1:19
14. Song For Bob 6:03

Pustulio dice:
Y bueno la verdad yo no le había entrado mucho a Nick Cave and the bad seeds pero esta vez me toco Nick Cave y Warren Ellis que si mal no recuerdo también fue una mala semilla pero eso sera para otro post. Ahora vengo hablando y disculpen si suena esto a coomercial pero es que es un soundtrack de 10 impecable. Nick Cave y Warren Ellis toman la música y la llevan a otro nivel teniendo una simbiosis perfecta con las imágenes que estamos viendo. Este soundtrack primero lo escuche en la pantalla y me parecio muy interesante después lo consegui y me consegui unos buenos audifonos y le subi y me pareció que hasta me transporta. Me siento en otro lado cuando lo escucho.

Un disco que ahora escucho diario. Esta en mis top 10 de soundtracks de todos los tiempos. INCREIBLE! SUPER SUPER RECOMENDABLE.

Black Snake Moan OST


Opening Theme - Scott Bomar
Ain't But One Kind of Blues - Son House
Just Like a Bird Without a Feather - Samuel L. Jackson
When the Lights Go Out - The Black Keys
Standing in My Doorway Crying - Jessie Mae Hemphill
Chicken Heads - Bobby Rush
Black Snake Moan - Jason Freeman
Morning Train - Precious Bryant
The Losing Kind - John Doe
Lord Have Mercy on Me - Outrageous Cherry
Ronnie and Rae's Theme - Scott Bomar
The Chain - Scott Bomar
Alice Mae - Samuel L. Jackson
Stackolee - Samuel L. Jackson
Old Black Mattie - R.L. Burnside
That's Where the Blues Started - Son House
Mean Ol' Wind Died Down - North Mississippi Allstars

Fecha de lanzamiento : 1-30-2007

Pustulio dice:
Bueno creo que esta vez nos va a agarrar el mood de soundtracks y esto porque he estado viendo demasiadas películas y a veces de ahi saco alguna cosita que escuchar. Esta vez le toca a este soundtrack que podría parecer cualquier cosa y pasar desapercibido pero OJO abusado chavos! jajaja porque este es un discazo! Estamos ante un señor soundtrack. Es de la pelicula de Craig Bewer y a este muchacho al parecer le importa mucho la música de sus peliculas y esta no es la excepción. Tiene unas rolas tan buenas como las de Morning Train o Mean Ol' Wind Died Down pero tambien tiene cancioncitas de el buen Samuel L. JAckson que se tomo 6 meses para aprender y practicar mas o menos 7 horas al día y vaya que dio frutos! toca muyyyy bien!!!!

Un disco de diez si te gusta el blues y si no una buena manera de entrarle.

2 de enero de 2008

American Psycho OST





Fecha de lanzamiento: Abril del 2000

Pustulio dice:
El soundtrack de una de mis peliculas favoritas. ¿Quieres saber como eran los 80? Pues bueno compra este disco y te lo demostraran. No soy fan de la música de los 80 pero este disco me gusta, me recuerda mucho a la peli. Es bueno si te gusta Information Society, Huey Lewis and the News, New Order. Este disco tiene algo que me gusta que incluyan en discos de soundtracks que son dialogos. En este caso son monologos de Patrick Bateman nuestro protagonista. Recomendable si gustan de los 80 si no mejor ni lo pelen.

31 de diciembre de 2007

Gracias y espero que s ela pasen mejor!!!

Gracias por leernos en este año. Sabemos que no estuvimos muy activos como debimos pero de mi parte "Pustulio Headcrumbs" les prometo que tratare de estar mas activo el año que viene.

:) Espero les haya gustado un poco nuestras reseñas y nos vemos el proximo año.

Feliz Año!!!

12 de diciembre de 2007

Candie Payne - I Wish I Could Haved Loved You More



1. I Wish I Could Have Loved You More
2. Why Should I Settle For You
3. Take Me
4. In The Morning
5. All I Need To Hear
6. A Different You
7. By Tomorrow
8. One More Chance
9. Hey Goodbye
10. Seasons Change
11. Turn Back Now

Fecha de lanzamiento: Seugndo cuarto del 2007

Pustulio dice:
Candie Payne me llamo la atención el nombre y la portada del disco la chica en la portada se ve linda. Pero es mucho mas que eso. MUCHO MUCHO MUCHO MAS que eso. Demasiado mas que eso. No es una linda cara como se ve en la portada. Tiene una voz hermosa y tiene una melodía mejor, las letras de sus canciones son simples amorosas pero no caen en meloso o azotado. Es muy buena tiene una onda retro pero bien hecho. La recomiendo. Un 10.

5 de diciembre de 2007

UNKLE - Never ever land



1. "Back & Forth"
2. "Eye for An Eye"
3. "In A State (featuring Graham Gouldman)"
4. "Safe In Mind (Please Get This Gun From Out My Face)" (featuring Josh Homme)
5. "I Need Something Stronger (featuring Brian Eno & Jarvis Cocker)"
6. "What Are You To Me?" (featuring Joel Cadbury of South)
7. "Panic Attack"
8. "Invasion" (featuring 3D)
9. "Reign" (featuring Ian Brown and Mani)
10. "Glow" (featuring Joel Cadbury of South)
11. "Inside"
12. "Awake the Unkind"

Fecha de lanzamiento: hay dos fechas de lanzamiento 22 septiembre de 2003 y 24 octubre de 2004


Pustulio dice: Se preguntaran porque hay dos fechas de lanzamiento bueno, porque una es la versión normal de un disco y luego salio la revisted con dos discos. UNKLE a ellos los conoci por una canción qe se llama a rabbit in my headlights el video era impresionante. Y la canción era tambien como el video. Unkle es una banda formada por dos amiguitos James Lavelle y Tim Goldsworthy. Unkle siempre tienen invitados increibles en cada uno de sus discos. Ahora en este le toca a josh hommes INCREIBLE CANCIÓN tambien a ian brown y mani :). Después imaginense a brian eno con jarvis cocker algo que solo unkle puede crear y que quede fino. Es un disco fino, para escuchar tranquilo y quedarse tranquilo. Disco excelente.