28 de abril de 2008

The Fratellis - Costello Music



The Fratellis - Costello Music

Fecha de lanzamiento: 11 de septiembre del 2006
Track list:

1. "Henrietta" – 3:32
2. "Flathead" – 3:17
3. "Cuntry Boys & City Girls" – 3:31
4. "Whistle for the Choir" – 3:35
5. "Chelsea Dagger" – 3:35
6. "For the Girl" – 2:48
7. "Doginabag" – 3:20
8. "Creepin' Up the Backstairs" – 3:07
9. "Vince the Loveable Stoner" – 3:14
10. "Everybody Knows You Cried Last Night" – 3:54
11. "Baby Fratelli" – 3:56
12. "Got Ma Nuts from a Hippy" – 3:11
13. "Ole Black 'n' Blue Eyes" – 3:16

Pustulio dice:
Una banda que me presento mi hermanito y bueno el track list puede cambiar dependiendo en el área en que uno esté saben. Porque por ejemplo la versión japonesa tiene 15 tracks en vez de 13, esos japoneses siempre tienen más cosas en cuanto a discos se refiere. Sus versiones la neta son bien chidas.

Bueno pasemos a hablar de la banda. Una banda escosesa y su sonido no es de lo más original pero si de lo mejorcito que hay. Es una onda medio Pust punk revival por ahi dirian jajajaja. No me gustan las labels pero para que se ubiquen mas o menos a que suena esta buena bandita llamada The Fratellis. La banda tiene una onda como de los Ramones por aquellos de los nombres ya que todos se apellidan Fratelli. El nombre según ellos fue sacado de la película de los Goonies.

La banda es buena por que no. Es divertida al momento. Se divertiran de las que más me gustan a mi y recomiendo son la de: Henrietta, Flathead y Chelsea Dagger.

Calificación del pustu: 8

20 de abril de 2008

I'm Not There OST



Fecha de lanzamiento: 30 de Octubre del 2007

Track list:
CD 1
  1. "All Along the Watchtower" by Eddie Vedder and the Million Dollar Bashers
  2. "I'm Not There" by Sonic Youth
  3. "Goin' To Acapulco" by Jim James and Calexico
  4. "Tombstone Blues" by Richie Havens
  5. "Ballad of a Thin Man" by Stephen Malkmus and the Million Dollar Bashers
  6. "Stuck Inside of Mobile with the Memphis Blues Again" by Cat Power
  7. "Pressing On" by John Doe
  8. "Fourth Time Around" by Yo La Tengo
  9. "Dark Eyes" by Iron & Wine and Calexico
  10. "Highway 61 Revisited" by Karen O and the Million Dollar Bashers
  11. "One More Cup of Coffee" by Roger McGuinn and Calexico
  12. "The Lonesome Death of Hattie Carroll" by Mason Jennings
  13. "Billy 1" by Los Lobos
  14. "Simple Twist of Fate" by Jeff Tweedy
  15. "Man in the Long Black Coat" by Mark Lanegan
  16. "Señor (Tales of Yankee Power)" by Willie Nelson and Calexico


CD 2
  1. "As I Went Out One Morning" by Mira Billotte
  2. "Can't Leave Her Behind" by Stephen Malkmus and Lee Ranaldo
  3. "Ring Them Bells" by Sufjan Stevens
  4. "Just Like a Woman" by Charlotte Gainsbourg and Calexico
  5. "Mama You've Been on My Mind" / "A Fraction of Last Thoughts on Woody Guthrie" by Jack Johnson
  6. "I Wanna Be Your Lover" by Yo La Tengo
  7. "You Ain't Goin' Nowhere" by Glen Hansard and Markéta Irglová
  8. "Can You Please Crawl Out Your Window?" by The Hold Steady
  9. "Just Like Tom Thumb's Blues" by Ramblin' Jack Elliott
  10. "Wicked Messenger" by The Black Keys
  11. "Cold Irons Bound" by Tom Verlaine and the Million Dollar Bashers
  12. "The Times They Are a-Changin'" by Mason Jennings
  13. "Maggie's Farm" by Stephen Malkmus and the Million Dollar Bashers
  14. "When the Ship Comes In" by Marcus Carl Franklin
  15. "Moonshiner" by Bob Forrest
  16. "I Dreamed I Saw St. Augustine" by John Doe
  17. "Knockin' on Heaven's Door" by Antony & the Johnsons
  18. "I'm Not There" by Bob Dylan and The Band

I'm Not There CD 1
I'm Not There CD 2
Pustulio dice:
Un pájarito me dijo que este soundtrack tenia canciones no interpretadas por Bob Dylan y es cierto. Es un disco de covers a excepción de I'm Not There que es la última del segundo disco.

Una experiencia super relajante la mera verda :) super super refrescante. La pelicula es basada en la música y las tantas vidas del señor Bob Dylan. La pelicula es sublime es increiblemente buena. Neta no crei que fuera tan buena pero para reseña de pelis entrar a cuantas pelis.

El disco son dos discos y el itunes tiene otras tres rolitas. Un disco que te transporta y que tiene colaboraciones super interesantes. Es un disco que la neta vale la pena tener. Los dos discos son increibles. Escuchar canciones de Bob Dylan por otros te hace pensar aun mas en la pelicula. I'm Not There.

Calificacion de pustu: 10

Melt Banana - Cellscape

Fecha de lanzamiento: 2003
  1. Phantasmagoria
  2. Shield for Your Eyes, A Beast in the Well on Your Hand
  3. Dreamer Who Is Too Weak to Face Up To
  4. Lost Parts Stinging Me So Cold
  5. Chain-Shot to Have Some Fun
  6. Like a White Bat in a Box, Dead Matters Go On
  7. Key Is a Fact That a Cat Brings
  8. Hunter in the Rain to Cut the Neck Up in the Present Stage
  9. If It Is the Deep Sea, I Can See You There
  10. Outro for Cell-Scape

Melt Banana - Cellscape
Pustulio dice:
Seguimos con bandas que se presentaron en México, ayer fue la oportunidad de Melt Banana para aquellos que no sepan quienes son son japoneses, y estan re locos. Son como noise como The Locust una onda asi pero menos pesada es más alegre por decirlo así.

Estos japonenes ya tienen 9 albumes en su haber y este creo que es el que tiene más cuerpo de todos no porque sea el mejor ya que no he escuchado todo pero de lo que he escuchado este suena más armado, pero los demás si te gustan el noise te van a encantar. Ellos hicieron el tema para una caricatura de cartoon network de Adult Swim que es Perfect Hair Forever. No se si la hayan visto tiene sus puntadas la caricatura. Y también eran los teloneros de Tool ;)

En vivo que esperar? Noise como su "label" lo dice, es increible que tanta energía derrochan esos chinitos, estan bien coordinados, saben lo que hacen y lo hacen bien. Mucho mucho slam. Son increibles en vivo. Me gustaron mucho.

Calificación del pustu: 9

Kimmo Pohjonen - Kluster


1. Ulaani
2. Ohimo
3. Loska
4. Keko
5. Reaktio
6. Aroma
7. Kaluaja
8. Alla
9. Voima
10. Avanto

Kimmo Pohjonen - Kluster

Pustulio dice:
Y bueno a este músico finés lo conoci gracias, a Pat Mastelotto y Trey Gunn, ya que estoy un poco más al tanto de Trey Gunn que es un músico en toda la extención de la palabra y Pat tampoco se queda lejos eh. Y aparte aprovechando que estamos aqui en la ciudad de méxico con lo del festival del centro histórico creo que sería bueno recordar. :)

El año pasado tuve la oportunidad de ver a KTU que en realidad me dejo con la boca abierta. En primer lugar ver el war guitar de Trey Gunn y ver como lo ejecutaba era una cosa increible, las percusiones y samplers que ponía Pat MAstelotto era una cosa d eotro mundo, pero el que me parecio que era una bestia era este músico precisamente Kimmo Pohjonen que manera de tocar el acordeón. Realmente me impresiono, este es un disco de el solista del cual el nombre se desprende otro proyecto que el tiene llamado Kluster. Muchas de las canciones que vienen en este disco estan en el repertorio de KTU y realmente se por que. Es un gran disco y un gran músico. Vale la pena si te gusta experimentar. Si no mejor dejalo ahi.

Calificación del pustu: 9

19 de abril de 2008

Portishead - Third


Año de lanzamiento: 2008

Tracklist:

01 - Silence
02 - Hunter
03 - Nylon smile
04- The rip
05 - Plastic
06 - We carry on
07 - Deep water
08 - Machine gun
09 - Small
10 - Magic doors
11 - Threads

Portishead - Third

Pustulio dice:
Y bueno finalmente tenemmos aqui el nuevo material de Portishead una banda que se paso una década y un poco mas sin sacara nada, nos tenía escuchando viejos temas, y recordando que tan buenos eran. Muchos lo olvidaron y muchos lo siguen recordando.

Un disco que en lo personal me parece lo mejor de Portishead so far... Es un disco que se nota que se sentaron a trabajarlo, le pusieron ganas y les salio de su puta madre. Yo no soy fan de Portishead me gusta y ya. Pero este disco si me encanto. Canciones como Nylon Smile tienen un significado bastante para mi.

Es un disco tan personal y tan hermoso que no debe faltar en su colección.

Calificación de pustu: 10

12 de abril de 2008

Louisse Attaque - Louise Attaque





Track List
Amours
J't'emmène au vent
Ton invitation
La brune
Les nuits parisiennes
L'imposture
Savoir
Arrache-moi
Léa
Fatigante
Tes yeux se moquent
Vous avez l'heure
Toute cette histoire
Cracher nos souhaits

Louise Attaque - Louise Attaque

Pustulio dice:
Empezamos con lo que puede ser un french frenzy! Últimamente he escuchado mucha música proveniente de Francia, alguna buena otra no tan buena y otra que definitivamente no me gusto nada. Este es el primer disco de una banda de un género que alla se le conoce como Chanson, que significa canción la traducción pero en realidad es como sif uera el rock urbano de aquí. Claro con la diferencia que no es ni suena remotamente parecido a el Tri de mexico, el Haragán y Cia. Son completamente géneros opuestos. Louisse Attaque es una banda que le imprimen cositas en sus canciones. Las que mas me gustan son Lea que neta es SUPER buena y el disco creo que es el que mas me gusta de ellos. La neta no he podido encontrar tanta inforamación de ellos así que pues A escuchar solamente.

Calificación del Pustu: 8

11 de abril de 2008

Cat Power - Jukebox - Actualizado



Cat Power - Jukebox

Fecha de lanzamiento: Enero 22 del 2008

Tracklist:

1. "New York"
2. "Ramblin' (Wo)man"
3. "Metal Heart"
4. "Silver Stallion"
5. "Aretha, Sing One for Me"
6. "Lost Someone"
7. "Lord, Help the Poor and Needy"
8. "I Believe in You"
9. "Song to Bobby"
10. "Don't Explain"
11. "A Woman Left Lonely"
12. "Blue"

Pustulio dice:

Y bueno como la fecha de que venga Cat Power ya cada vez esta más cerca. Aquí esta su última cosa que ha hecho. Recuerden ahora mis links no son mios son de Warez. :) Tampoco dejen de visitarnos a nosotros :)

El disco inicia con New York New York, increible interpretación, es gran canción que primero hizo famosa Liza Minelli y después Frank Sinatra. Cat Power sabe muy bien que hacer lo sabe y lo hace excelentemente.

Un disco de Covers a excepción de Song to Bobby que es completamnete nueva y Metal Heart que ya había salido en el Moon Pix también de Cat Power. Un disco bastante refrescante, bastante hermoso. Canciones como I Believe in You creo que serían de mis favoritas, obvio la prefiero con Bob Dylan pero creo que aquí Cat Power la hace super buena.

Es un disco para escuchar canciones que ya habiamos escuchado antes pero eso no le quita merito porque lo que hace la señorita Marshall llamada Cat Power es increiblemente bueno. Me gustan sus covers me hubiera gustado escuchar la de War pigs de black sabbath que tiene con Wayne Cone pero bueeee no todo se puede. Entre los covers que mas me gustaron aparte de los que mencione es A Woman left famosa por Janis Joplin.

El disco tiene más canciones en una edición especial Australiana que viene un cover de Nick Cave y aparte tiene una edición limitada. También hay outakes :) esta muchacha si sabe hacer discos.

Pues bueno Cat Power se presenta en el Lunario del Auditorio Nacional en México el 23 de Abril, estaría super interesante ir. Cuesta 500 pesitos :S pero creo que lo vale.

10 de abril de 2008

Ant - Footprints through the snow



Ant - Footprints Through the Snow

Fecha de lanzamiento: No se algun punto del 2006.



Pustulio dice:
Bueno Ya me habian dicho que porque no ponía los links y creo que de algunos los empezaré a poner. Este lo saque de Musiteka una buena página con buenos discos se pueden dar una vuelta ahora tienen toda la discografía de Pulp pero en serio.

Un pajarito me dijo que Ant es un cantante Ingles llamado Antony Harding y realmente creo que si es muy indie. No por lo que toca ya que eso es pop Acustico pero aqui podriamos entrar en detalles de como es que es indie si no toca indie... ya que yo creo que ser indie no es un género sino una forma de mover a tu banda pero buenoooo no entremos en detalles. Es una cosa interesante lo que me pasa cuando escucho a Ant es como para cuando tienes tu corazon rotito o tu cajita como por ahi decimos :P es como terapia su voz no es la más agraciada pero vaya que sabe utilizarla. No nos vayamos a confundir ya que en esta industria de la música hay como 5 Ants uno productor de hip hop, otro comediante gay pero no son os mismos. Por eso cuesta tanto trabajo encontrar algo de este Ant.

Y aqui les dejo un video de When your heart breaks (into many little pieces) de este Ant.

13 de marzo de 2008

The Haunted - The Haunted



Fecha de lanzamiento: 23 de junio de 1998

"Hate Song" – 3:00
"Chasm" – 3:10
"In Vein" – 3:24
"Undead" – 2:10
"Choke Hold" – 3:44
"Three Times" – 2:42
"Bullet Hole" – 4:18
"Now You Know" – 3:30
"Shattered" – 3:18
"Soul Fracture" – 3:46
"Blood Rust" – 3:42
"Forensick" – 4:17

Alguien PIDIO METAL!?1?!?!?! creo que nadie verdad? jajajajaja bueno este es el primer disco de la banda The Haunted. Los hermanitos Björler no me gustaban tanto en At the Gates pero neta en The Haunted ellos rompen traseros!!!!! Este es el primer idsco pero se ve que ya tienen callo en estas cosas musicales... Hate song empieza como su fuera un ensayo... pero si le suben a su estereo podrían romper una o las dos bocinitas... Luego sigue chasm que es como continuación de Hate Song... lo que me gusta y siempre me gusto de este album que todas las canciones VAN RAPIDO es como si estuvieras en crack o algo asi neta al menos a mi me prende como no tienen idea. La mas "calmada de todas creo que es Forensick pero tiene sus partes super metaleras.

Two thumbs up!

11 de marzo de 2008

Portishead - Third



Año de lanzamiento: 2008

Tracklist:

01 - Silence
02 - Hunter
03 - Nylon smile
04- The rip
05 - Plastic
06 - We carry on
07 - Deep water
08 - Machine gun
09 - Small
10 - Magic doors
11 - Threads

vague dice:

Advertencia: Es necesario tener en cuenta, en todo momento, que no soy fan de Portishead

Aparentemente habían pasado once años desde el último disco de la banda. Cuando pasa tanto tiempo, no sólo pasa para nosotros sino para los músicos. No es como que pasaran toda su vida sentados ensayando. También tienen vida cotidiana y ya no digamos cotidiana, tienen vida. Dado que sus relaciones se desenvuelven dentro de un entramado de dinámicas sociales, en el que también estamos insertos nosotros; lo que nos afecta los afecta a ellos. Aunque quiero enfatizar que no lo procesamos de la misma manera, y por lo tanto es muy probable que no compartamos los mismos esquemas de valores, creencias, incluso opiniones.

No hay manera de que los Portishead se hayan aislado de su entorno dado, conservando los esquemas de pensamiento y culturales que los hacían expresarse en ese momento tal como lo hacían. Estoy seguro que ninguno de ellos piensa ni siente lo mismo que pensaba y sentía en 1997. Y también estoy seguro de que todos nosotros percibimos la realidad de distinta manera que entonces. 

Todo lo que hemos vivido en once años, también lo han vivido ellos. Y no me refiero exclusivamente a los hechos inmediatos (que no compartimos con ellos), que juegan un papel determinante en el desarrollo del individuo, sino también a los que tienen un alcance e influencia masivos; hechos prácticamente conocidos por la mayoría y que tienen repercusiones culturales importantes.

Mejor ejemplo no hay que Portishead: Siendo ingleses experimentaron desde un posición más cercana las explosiones en el metro de Londres. Algo de esa magnitud tuvo que resultar influenciado la vida de la banda en cuestión. De igual forma, provienen de un país que siempre ha experimentado migraciones, pero durante los últimos tiempos los flujos migratorios se han intensificado y deversificado, produciendo cambios dentro de los núcleos sociales, debido al intercambio de valores, creencias, costumbres, etc. 

Quiero aclarar, que lo anterior NO significa que Portishead haya resultado afectada o influenciada por esos hechos y/o fenómenos en particular, únicamente los utilice, reitero, a título de ejemplo. No me vayan a culpar luego de decir que lo nuevo de la banda es consecuencia del conflicto en Medio Oriente.

Durante el tiempo transcurrido, todos ellos, tuvieron que haberse desarrollado de alguna manera, influenciados por diversos factores. Lo que necesariamente significa que el combustible de sus expresiones artísticas ha cambiado y con ello, las expresiones mismas.

El desarrollo tecnológico también influye, y en ocasiones determina, las manifestaciones artísticas, y en Portishead es evidente. Pero sobre ésto no quiero profundizar.

A partir de lo que yo he escuchado, independientemente de si me gusta o no, se percibe claramente diferencia entre lo que en esta ocasión ofrecen y lo que por años se conoció como la totalidad de su obra.

Si antes su música podría ser considerada melancólica, o si prefieren algunos depresiva, pero en todo caso desanimada y gris. Ahora está rodeada por un hilo de agresividad que produce una sensación de acecho. Incluso la voz ha adquirido cierta seriedad recriminadora e inconforme. Tal sería el caso de las pistas 01, 06 y 08, intituladas "Silence", "We carry on" y "Machine gun" respectivamente,  que exponen con claridad lo que les trato de explciar.

Para los seguidores más recalcitrantes, las canciones "Plastic" y "Threads" consiguen recrear, en mayor o menor medida, el viejo Portishead.

Prácticamente en toda la producción se detecta el uso de equipo e instrumentos contemporáneos. Lo que produce un sonido mucho más techno, en especial "The rip" y "Machine gun", recomendada previamente. Conviene matizar lo afirmado. En el caso de "The rip" no solamente se aprovecha el apoyo tecnológico sino que se introdujo el empleo de instrumentos acústicos. Lo que resultó en una mezcla interesante de sonidos y emociones provocadas.

La pista siete, "Deep water", ofrece algo que yo no había escuchando antes en Portishead: una canción completamente acústica.

El álbum combina una amplia diversidad de sonidos por lo que no resulta tan fácil identificarlos con la música de la primera mitad de la década pasada.

Me imagino que muchos seguidores de Portishead habían estado esperando éste momento. Y no me extrañaría muchos acaben desilusionados. Pero considero que el cambio es inevitable por lo que no debería sorprender que su música suene distinta. Sólo cabe apreciar lo que se tiene en su amplitud y profundidad, considerando, siempre, que el factor cambio nos afecta a todos.

Por cierto, ya viene el nuevo disco de los Deftones: "Eros". Habrá que contar con las mismas consideraciones y aplicar los mismos criterios analíticos.